Pymes de Balta 360 (Edición 2022): Pymesbalta, La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Breña Alta, ha terminado un nuevo proyecto de la mano de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias entre diciembre y febrero de 2022. Durante este periodo 8 empresas de Pymesbalta se beneficiaron al realizar el Tour Virtual de sus establecimientos.
PYMES DE BALTA EN 360º edición 2022 dio la oportunidad a otro paquete de empresas para acercarlas y hacerlas más accesibles a los clientes. Este proyecto surge como necesidad de continuar el proyecto presentado el año anterior debido al interés mostrado por las empresas.
Este programa es el resultado de la labor conjunta de distintas administraciones públicas y privadas, como son la Secretaría de Estado de Comercio, la Cámara de Comercio de España, la red de Cámaras Territoriales, las Comunidades Autónomas, los Ayuntamientos y en este caso la Asociación de La Pequeña y Mediana Empresa de Breña Alta (PYMESBALTA), y además se cuenta con la cofinanciación de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).
Con este programa de apoyo a la competitividad del comercio minorista, se pretende el desarrollo de acciones promocionales innovadoras dirigidas a incentivar el consumo y las ventas en los diferentes subsectores de actividad, en los ejes comerciales, en los centros comerciales abiertos, con especial incidencia en visitantes y turistas y en campañas de promoción en el pequeño comercio. Estas actuaciones se llevan a cabo en colaboración con las asociaciones más representativas de interés para el sector o áreas comerciales correspondientes.
Pymesbalta presenta este proyecto de “Digitalización Comercial con Google Street View” para hacer más visibles a sus empresas asociadas a través de las redes y con cualquier dispositivo móvil. Una empresa que demora el evolucionar tiene unas altas probabilidades de desaparecer, ya que llegará tarde a una carrera donde los clientes son cada vez más digitales y el mercado cada vez más competitivo. Ante esta realidad, los negocios han de saber modernizarse con el objetivo de no quedar obsoletos.
Este proyecto es una herramienta para que los establecimientos puedan darse a conocer de manera virtual y adaptarse al nuevo tipo de consumidor que cada vez realiza más búsquedas desde equipos informáticos y dispositivos móviles. Estos consumidores son cada vez más exigentes y valoran poder ver la mayor información disponible sobre los lugares que acabarán visitando posteriormente ya que no quieren sorpresas y van ya encaminados según la información que encuentran mediante los medios digitales. La revolución digital no solo ha cambiado la forma de compra, también la forma de comunicación y percepción de las empresas.
El Tour Virtual de Google Street View se podrá ver desde el buscador de Google, desde Google Maps así como desde las páginas web corporativas si así se desea incluir. La calidad de los Tour Virtuales sería máxima, ofreciendo una imagen sin precedentes y pudiendo recorrer la empresa desde la entrada, caminando virtualmente por las instalaciones y ofreciendo una imagen moderna para que cualquier usuario, desde cualquier dispositivo y a cualquier hora y en cualquier ubicación pueda acceder a realizar el recorrido virtual y los usuarios puedan conocer el negocio antes de ir.
Se hará entrega también de la pegatina oficial de Google Street View a todos los comercios participantes. De este modo, los usuarios pueden saber con gran facilidad que un comercio está disponible para ver en Google Street View.
En el desarrollo de esta acción promocional se ha realizado un trabajo coordinador de manera directa con los responsables de la Delegación de la Cámara de Comercio de Tenerife, con Delegación en La Palma, además de la siempre colaboración de la Federación de Empresarios de La Palma (FEDEPALMA), Cabildo de La Palma y Ayuntamiento de La Villa de Breña Alta.
Más información: https://pymesbalta.org/digitalizacion-comercial-con-google-street-view-edicion-2022/